- Uibeax
- Posts
- #42 El mayor error en Go-to-Market que pocos están viendo
#42 El mayor error en Go-to-Market que pocos están viendo
No es falta de campañas. Es falta de estrategia que conecte marketing, ventas, customer success y producto.
La mayoría de las empresas de tecnología B2B en Latam siguen lanzando campañas sueltas creyendo que eso es Go-to-Market. En este número te mostramos cómo diferenciar una acción táctica de un sistema que realmente escala.
Go-to-Market NO es hacer campañas sueltas
Muchos equipos siguen apostando a:
"Probemos LinkedIn Ads este mes."
"Hagamos un webinar para mover el pipeline."
"Mandemos un par de mails, a ver qué pasa."
El problema no está en ejecutar estas tácticas.
El problema es no tener un sistema que conecte estrategia, marketing, ventas, customer success y producto.
¿Cómo reconocer un Go-to-Market orquestado?
Si tu equipo puede responder con claridad estas preguntas, van por buen camino:
¿Dónde está la mayor oportunidad de crecimiento?
(Mercado, industria, tamaño, tomadores de decisión).¿Cuál es nuestro punto de vista único y diferenciador?
¿Qué canales y mensajes resuenan con ese nicho?
¿Cómo medimos el impacto en 90 días, no en 12 meses?
¿Qué hacemos para que cada cliente se convierta en promotor?
¿Cómo podemos seguir aumentando el valor para nuestros clientes?
¿Cómo alineamos liderazgo y gestión en torno a estos objetivos?
¿Qué métricas son más importantes para entender la salud de nuestro negocio?
Inteligencia Artificial y Gestión del cambio para aumentar el valor hacia los clientes
El avance acelerado de la tecnología ha cambiado las reglas del juego, y la IA se posiciona como una herramienta esencial para responder a las demandas de hiper personalización y eficiencia.
Sin embargo, muchas organizaciones aún enfrentan desafíos al adoptar estas tecnologías, como la resistencia al cambio o la percepción de que la IA es inaccesible.
La IA bien aplicada permite detectar patrones invisibles, personalizar mensajes y optimizar procesos sin sobrecargar al equipo. Pero la tecnología sola no alcanza.
La clave está en gestionar el cambio organizacional para que la IA se adopte realmente.
En Uibeax recomendamos el modelo ADKAR para lograrlo:
Awareness: Comunicar el por qué del cambio.
Desire: Motivar a los equipos a liderarlo.
Knowledge: Capacitar en nuevas herramientas.
Ability: Aplicar lo aprendido en el día a día.
Reinforcement: Reforzar y medir la adopción real.
Si todavía no lo has visto, te invitamos a ver un webinar completo acerca de “Ventas y Go To Market para destacar en el mercado saturado de TI B2B”
¿Alguien te compartió este correo? Suscríbete aquí para recibir nuestras próximas ediciones.
¿Te resultó útil esta edición? Si la respuesta es sí, compártela con alguien a quien pueda aportar valor. Si tienes sugerencias, responde a este correo con tus comentarios.
