- Uibeax
- Posts
- #46. Dónde Jugaremos: Guía práctica para Servicios IT en la tercer ola (IA)
#46. Dónde Jugaremos: Guía práctica para Servicios IT en la tercer ola (IA)
La 3a ola de innovación: un nuevo mapa
La 3ª ola de innovación (IA generativa) no es “otra tendencia”. Es un nuevo mapa.
- La primera (.com) nos conectó. 
- La segunda (mobile/cloud) nos hizo globales. 
- La tercera —la IA generativa— aceleró la disrupción, pero no es un fenómeno pasajero: es el mapa sobre el cual se jugará la próxima década. 
Nos invita a reaprender, rediseñar y elegir con precisión dónde jugaremos.
En medio del ruido y la saturación, una decisión trae claridad: definir “dónde jugaremos”.
Ese pilar no es sólo un ejercicio estratégico; es la llave práctica para adaptarnos a los nuevos modelos de negocio que hoy transforman la tecnología B2B.
Te invitamos a ver este contexto y tendencia en nuestro último webinar

Aspectos clave del pilar “Dónde Jugaremos”
- Mercado y microsegmentos 
 Hipótesis claras por país–industria–tamaño–roles.
 Criterios de priorización (score 1–5): tamaño de cuenta, dolor urgente, acceso al decisor, barreras legales, casos de referencia, competencia instalada.
- Buyer psicográfico (más allá de lo demográfico) - Mapa de decisión: qué les quita el sueño (riesgo, compliance, eficiencia, reputación). 
- Validadores: pares, métricas, PoC. 
- Bloqueos: políticas internas, “no inventado aquí”. 
- Lenguaje creíble: cifras, benchmark, antes/después, riesgo mitigado. 
 
- Canales de adquisición priorizados (calidad > cantidad) - Warm Outbound activado por triggers reales. 
- Social Selling del C-level con valor tangible. 
- Eventos Tier 1 con pocas cuentas clave y clientes actuales como validadores. 
 
- Distribución y alianzas que sumen valor - El margen ya no está en licencias. 
- Está en la consultoría, la adopción y las métricas de negocio que hacen que una alianza cobre sentido. 
 
Guía práctica: 7 movimientos para decidir “Dónde Jugaremos”
1) Mercado objetivo realista (12 meses)
Elige 1–2 países y 1–2 industrias con mayor encaje. Aterriza a mid-market/enterprise y ciudades/estados. Lo que no puedas abordar con calidad en 90 días, queda fuera.
2) ICP + comité de compra (incluye psicográfico)
Mapea impulsores superficiales/subyacentes/ocultos y entrega a ventas un one-pager por rol.
3) Warm Outbound (solo ante triggers)
Actívalo cuando haya nuevo rol, ronda de inversión, lanzamiento, cambio regulatorio.
Mensajes manuales y contextuales, micro–oferta (checklist/assessment) y CTA de bajo esfuerzo (15’).
4) Social Selling del founder/experto
Publica semanal en LinkedIn: gancho (lo que se subestima), marco simple (3 pasos), mini–asset (checklist/diagrama), cierre con pregunta que abra DM.
5) Evento Tier 1 (desayuno cerrado)
5–7 cuentas A + 2–3 clientes actuales como validadores.
Agenda 60’ (benchmark/caso/mesa redonda).
Objetivo: 2–3 diagnósticos agendados ahí mismo.
6) Contenido de predicción local (por país):
- qué cambió (regla/dato local), 
- impacto en 90 días para [rol], 
- mini–playbook (3 decisiones + 1 métrica). 
7) Distribución y alianzas que generen valor
Empaqueta servicio consultivo + adopción + métricas sobre partners globales; suma alianzas locales (compliance, change management, ciberseguridad).
Assessment checklist (con GPT Product Manager & Go to Market)
📝 Genera en minutos tu checklist/assessment por país–industria con nuestro GPT Product Manager & Go-to-Market.
👉 Abrir GPT Product Manager

Próximo pilar: Cómo ganaremos
La estrategia en acciones claras y repetibles. No se trata de acumular más iniciativas, sino de instalar un modelo que:
- Define un Punto de Vista Único que nombra al enemigo y alinea a todo el equipo. 
- Hace evidente la diferenciación frente a alternativas reales. 
- Empaqueta la oferta en una propuesta de valor productizada. 
- Explora modelos híbridos de monetización (servicio + software + outcomes). 
- Convierte activos invisibles —talento, casos, partners— en ventajas competitivas institucionalizadas. 
🎯 Objetivo: que cada CEO y líder pueda alinear a su equipo, decidir con confianza y ejecutar con consistencia.
👉 Aquí puedes ver el Webinar “Cómo Ganaremos: Ventajas competitivas y Modelos de negocios”

¿Alguien te compartió este correo? Suscríbete aquí para recibir nuestras próximas ediciones.
¿Te resultó útil esta edición? Si la respuesta es sí, compártela con alguien a quien pueda aportar valor. Si tienes sugerencias, responde a este correo con tus comentarios.


