• Uibeax
  • Posts
  • #32 Simplicidad y Decisiones Efectivas para Negocios de Tecnología B2B

#32 Simplicidad y Decisiones Efectivas para Negocios de Tecnología B2B

Estamos viviendo la Cuarta Revolución Industrial 🤯 donde tecnologías como la inteligencia artificial están transformando el mundo de los negocios. Esta nuevo ciclo se caracteriza por un crecimiento exponencial en lugar de lineal.

El talento digital y el trabajo remoto e híbrido están redefiniendo las dinámicas laborales. El crecimiento del trabajo freelance se estima en un 12% anual, lo que presenta desafíos en la fidelización y productividad del talento.

La falta de sentido de urgencia y la parálisis por sobreanálisis son problemas comunes en este contexto, a menudo impidiendo acciones decisivas y cambios de fondo necesarios para adaptarse.

Si quieres aprender a Simplificar la complejidad y tomar decisiones Efectivas para Negocios de Tecnología B2B te invitamos a ver nuestro Webinar completo 👇

También podemos acompañarte a ti y a tu equipo en todo el proceso, recuerda que ya están abiertos los cupos para los programas de los próximos meses 👇

Los negocios tienden a resolver los síntomas de los problemas sin abordar en simultáneo las causas raices. Para esto es fundamental identificar los modelos mentales, valores y creencias que influyen en la toma de decisiones y hábitos.

El contexto organizacional puede ser entendido de manera integral, analizando los cambios tecnológicos, las necesidades de los clientes y el entorno competitivo.

Herramientas como el mapa de contexto y la visión compartida facilitan esta comprensión, permitiendo a los líderes y responsables de área colaborar eficazmente.

El ciclo basado en el cliente y el mapa de viaje del cliente ayudan a identificar las etapas y acciones necesarias para atraer, convertir y fidelizar a los clientes.

Los problemas aparecen cuando queremos implementar cambios en la organización y hay que superar la resistencia al cambio.

El primer paso para superar la resistencia es entender por qué el cambio es necesario. Esto implica comunicar claramente los beneficios del cambio y los riesgos de no adaptarse.

Es clave capacitar y apoyar a aquellos colaboradores dispuestos a liderar el cambio, estableciendo procesos incrementales y sostenibles que se adapten.

Es ahí donde entran en juego los Modelos Mentales.

La mentalidad protagonista vs Víctima es clave en aquellas personas que lideran el cambio para considerarse parte del problema como de la solución.

La importancia de trabajar con modelos mentales positivos permite no solo una gestión del cambio efectiva sino una mejora en la toma de decisiones que ayudan a lograr un crecimiento sostenible y escalable.

Si quieres aprender a lograr un crecimiento sostenible y escalable …

No olvides suscribirte 👇