- Uibeax
- Posts
- #31 Viaje del Cliente para Potenciar tu Propuesta de Valor
#31 Viaje del Cliente para Potenciar tu Propuesta de Valor
Te traemos esta edición especial dedicada a uno de los temas más cruciales para el éxito de cualquier empresa: el Mapa del Viaje del Cliente.
El Mapa Viaje del Cliente es una herramienta esencial que permite visualizar cada interacción que un cliente tiene con tu empresa, en cada una de las etapas desde el primer contacto hasta la fidelización.
¿Te gustaría saber que tipo de estrategias utilizar en cada una de sus etapas?
¡Puedes ver nuestro Webinar “Desbloquea el Potencial de tu Negocio: Del Viaje del Cliente a la Propuesta de Valor” 👇👇
Si quieres llevar tu estrategia de experiencia del cliente al siguiente nivel, agenda una llamada con uno de nuestros changemakers 📲
Estamos aquí para ayudarte a crear un recorrido del cliente excepcional que impulse el crecimiento de tu negocio 💪
Pero… ¿Porqué es tan importante?
Estos son algunos de sus beneficios:
Mejora la Experiencia del Cliente: Identifica puntos de fricción y optimiza cada etapa del recorrido. Según Tobias Frieder CEO y Cofundador de Bonder un buen onboarding es esencial para asegurar la retención y satisfacción del cliente.
Te invitamos a escuchar la charla completa 👇
Implementar “El Ciclo basado en el cliente” cambia las reglas del juego, porqué funciona como un circulo virtuoso donde las distintas áreas como “Servicios al cliente, Marketing y Ventas” potencian tanto al cliente como a la organización.
Para esto no es necesario crear una nueva Propuesta de Valor, al integrar nuevos módulos de funcionalidades que estén resolviendo frustraciones, necesidades o aspiraciones de ese cliente, logramos una Propuesta de Valor Incremental.
Aumenta la Retención: Un cliente satisfecho es más probable que se quede y recomiende tu marca.
Optimiza Recursos: Permite enfocar esfuerzos y recursos en las áreas que más impactan la satisfacción del cliente.
Facilita la Innovación: Al entender mejor el recorrido del cliente, puedes anticiparte a sus necesidades y ofrecer soluciones innovadoras.
Ahora que ya sabes su concepto y porqué debes implementarlo en tu negocio, te preguntarás.. ¿por donde comenzar a estructurarlo?
Estas son sus etapas:
Conciencia: El cliente (Buyer persona) se da cuenta del problema que tiene.
Consideración: Evalúa opciones y compara soluciones.
Decisión: El cliente decide contactarse con el área de ventas de la organización.
Durante (Onboarding y Uso): Utiliza la propuesta de valor y busca satisfacer sus expectativas.
Lealtad y Promoción: El cliente se convierte en promotor o detractor de la marca.
Si querés conocer cuales son los objetivos en cada etapa, las áreas que deben intervenir o las estrategias a implementar …. No olvides suscribirte 👇