- Uibeax
- Posts
- #25 Como Impulsar un Crecimiento Sostenible en el 2024
#25 Como Impulsar un Crecimiento Sostenible en el 2024
Método Uibeax 360° - Modelo Operativo Organizacional

¿Durante el 2023 luchaste por alcanzar un crecimiento sostenible a largo plazo para tu organización? 🤦♂️
¿Las estrategias que has probado no han dado los resultados esperados? ❌
! Tranquilo, no estás solo ¡👇
Muchos líderes como tú se enfrentaron a los mismos desafíos. La búsqueda del crecimiento sostenible puede ser un camino lleno de obstáculos, frustraciones e incertidumbres.
Pero no te preocupes, ¡hay esperanza! 💪💪
Aquí te guiaremos a través de la travesía del crecimiento sostenible, brindándote las herramientas necesarias para alcanzar tus objetivos.
Olvídate de las soluciones mágicas y las promesas vacías.
Aquí encontrarás información práctica, basada en hechos y experiencias reales, que te ayudarán a:
Desarrollar una estrategia de crecimiento sostenible a largo plazo.📝
Identificar y superar los obstáculos que te impiden avanzar.🚀
Implementar acciones concretas para alcanzar tus metas.💫
Aprender de los errores y aciertos.✅
Ahora sí, que comience la aventura:
Los líderes y dueños de negocio cuando planifican el crecimiento admiten que carecen de una visión clara de cómo lograr sus aspiraciones, y dicen que están distraídos por una gran cantidad de oportunidades potenciales (Efecto FOMO)
Las empresas que perduran en el tiempo descubren cómo construir un "motor de crecimiento" a partir de modelos como el 80/20 (El 80% de los resultados vienen del 20% de las acciones) proporcionando una diferenciación real en el mercado.
Marzo - 2 Lugares Disponibles
Abril - 3 Lugares Disponibles
Los líderes que logran crear motores de crecimiento han internalizado estos 8 puntos claves:
1. La ruta hacia el crecimiento es más importante que el objetivo de crecimiento en sí.
A menudo, enfocarse exclusivamente en cifras puede llevar a las empresas a territorios inexplorados y agotar recursos valiosos, desviando la atención de oportunidades cruciales.
2. Pensamiento Estratégico
La vieja idea de la estrategia, que se transmite de los directores a los gerentes para que lo implementen, simplemente no funciona. Los directores y gerentes tienen que ser sus propios estrategas; Los practicantes tienen que ser los planificadores. Por lo tanto, necesitan un sistema que puedan usar y seguir, que sea completo y exhaustivo, pero comprensible. Necesitan un modelo que simplifique la situación, pero que no ignore las complejidades.
Personas = Rendimiento = Productividad = Beneficio
3. El carácter del Líder
Un buen líder establece una estrategia que la gente comprenderá y aceptará por confianza, y luego hace que todos trabajen de arriba a abajo para lograr esa estrategia. Un buen líder genera beneficios "a largo plazo" para "todos" los grupos de interés de la empresa (clientes, empleados y proveedores). El buen liderazgo coexiste con el buen carácter, es decir, con la congruencia entre la palabra y la acción que llamamos integridad.
4. Desarrollo de una Visión Estratégica y una Misión
La visión estratégica y la misión son fundamentales para el liderazgo y la estrategia empresarial. La visión es el núcleo del liderazgo y está en el corazón de la estrategia. El líder desempeña un papel crucial al crear una visión que involucre la imaginación y las energías de su equipo, vinculándola a los valores fundamentales de la empresa.
5. Establecimiento de Metas y Objetivos
El líder establece metas y objetivos medibles para la organización. Una meta u objetivo por el cual no se puede medir el logro no tiene valor. El líder hace que las metas medibles sean efectivas mediante la creación de incentivos para el logro. Estos incentivos recompensan el comportamiento de consecución de objetivos, desalientan lo contrario y, por lo tanto, hacen que la estrategia "suceda" en virtud de su poder de auto aplicación, pero deben crearse para adaptarse a la organización.
6. Elaboración de una Estrategia
El líder ahora debe hacerse la pregunta: "¿Cómo vamos a emplear nuestros recursos como empresa para lograr nuestros objetivos?" Tomar una posición estratégica significa aceptar que habrá compensaciones con otras posiciones. También significa elegir lo que no se debe hacer, así como lo que se debe hacer, porque ninguna empresa puede competir con éxito en todos los segmentos de negocio con todas las variaciones de productos o servicios.
El líder debe asegurarse de que tres tipos de personas participen en la elaboración de la estrategia: los jóvenes, los que son nuevos en la empresa y los que están en la "periferia", es decir, los límites geográficos del negocio. ¿Por qué estas personas? Son los que tienen más probabilidades de desafiar el status quo.
7. Ejecución de la estrategia
Los líderes tienen la responsabilidad principal de implementar la estrategia elegida. El líder construye tanto una cultura organizacional como una capacidad organizacional para ejecutar la estrategia.
8. Evaluación del rendimiento
¿Cómo mantiene la empresa fresca su estrategia? Manteniendo ágiles tanto a la organización como a su liderazgo.
El líder reconoce que incluso la mejor estrategia decae con el tiempo y tiene que ser renovada o reinventada por completo. Los competidores, las fuerzas del mercado y los cambios tecnológicos causan tal decadencia. Los líderes astutos deben mantener los ojos abiertos para evaluar con precisión y honestidad la decadencia de la estrategia a medida que ocurre.
En Uibeax contamos con el Método Uibeax 360° implementado por Changemakers especialistas en múltiples disciplinas (Negocios, Ventas & Marketing B2B, Revenue, Operaciones Agilidad, Talento) para acompañarte en el camino para que tu organización sea rentable, sana y sostenible en el tiempo.
Entonces si quieres que tu organización alcance el siguiente nivel ya sabes a quien llamar 📱
Reserva una llamada con uno de nuestros Changemakers y descubre cómo podemos acompañarte.
✨En Uibeax convertimos tus problemas en soluciones.✨